Al inicio de la guerra, una misión de Cascos Blancos partió hacia la frontera entre Polonia y Ucrania para brindar asistencia humanitaria necesaria para garantizar la salida de los argentinos, así como de los nacionales de los demás países que conforman la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que huían del territorio ucraniano producto de la invasión rusa.
«Sigo estableciendo lazos con una región importante: América Latina», tuiteó el presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, este mediodía tras hablar telefónicamente con su colega argentino, Alberto Fernández.
La comunicación se entabló a partir de un pedido formal que realizó la Embajada de Ucrania en Argentina, en el que destacaron la solidaridad y la ayuda de argentina al país, después del inicio de la invasión rusa.
Al inicio de la guerra, una misión de Cascos Blancos partió hacia la frontera entre Polonia y Ucrania para brindar asistencia humanitaria necesaria para garantizar la salida de los argentinos, así como de los nacionales de los demás países que conforman la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que huían del territorio ucraniano producto de la invasión rusa.
Zelenski, vía Twitter, agradeció la ayuda humanitaria, condenó la agresión rusa y la suspensión de Rusia como miembro del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
Desde el Gobierno señalaron que aceptaron la comunicación porque los une una buena relación diplomática con Ucrania y tiene la voluntad de ayudar en este difícil momento.
Las fuerzas de Vladimir Putin invadieron Ucrania el 24 de febrero pasado y desde entonces se libra una guerra feroz con miles de muerto civiles y militares.