El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, sostuvo que ya son 12 los muertos por consumir cocaína envenenada o adulterada en la zona oeste del Conurbano bonaerense. Según afirmó Infobae en base al fiscal general del departamento judicial de San Martín, Marcelo Lapargo, hay al menos 50 personas internadas.
Las personas fallecidas e internadas (alrededor de 12) hasta el momento habrían comprado la droga en el mismo lugar, un asentamiento de emergencia conocido como Puerta 8, en Loma Hermosa, en Tres de Febrero, en el límite con San Martín.
La Fiscalía General de San Martín, a través de un comunicado de prensa, expresó: «Se pone en conocimiento de la población que se ha determinado que circula una sustancia comercializada como cocaína de altísima toxicidad».
Las primeras investigaciones especulan con que la cocaína fue adulterada en medio de una guerra entre bandas. Un lote de estupefacientes habría sufrido una adulteración por parte de otro narco para arruinar el negocio del rival y «despejar el territorio de competidores», según reconstruyó La Nación en base a una «fuente del caso». «No hay dudas de que la sustancia tóxica fue puesta a propósito», afirmaron desde el entorno.
Luego de que cuatro personas internadas en el Hospital Municipal San Bernardino de Hurlingham fallecieran, la investigación por las drogas comenzó inmediatamente tras la confirmación de los médicos respecto a que todos habían consumido cocaína momentos antes.
También fueron internadas otras cuatro personas en terapia intensiva dentro de la Unidad de Pronta Atención (UPA) 9 de Hurlingham.
Por el testimonio de los afectados, los investigadores lograron identificar al dealer que vendió los estupefacientes. Uno de los pacientes incluso contó donde compró la cocaína y le entregó un envoltorio con la sustancia.
Sergio Berni afirmó esta tarde que todos aquellos que compraron droga en estas últimas 24 horas «tienen que descartarla». El funcionario participó en los allanamientos realizados en Tres de Febrero para buscar a los responsables.