Al menos 18 personas murieron tras volcar un colectivo en una ruta de México

Ciudadanos de Venezuela y Haití murieron, tras el vuelco de un autobús que trasladaba a 55 migrantes que intentaban alcanzar la frontera con Estados Unidos.

Al menos 18 migrantes originarios de Venezuela y Haití, perdieron la vida este viernes, tras volcarse el autobús en que viajaban en una carretera del estado mexicano de Oaxaca (sur), mientras que otros 35 resultaron lesionados, informó la fiscalía local.

«Apenas cinco días después que diez mujeres cubanas, incluida una menor, fallecieran por un accidente vial en el estado de Chiapas (sur), un nuevo siniestro se cobró la vida de dos mujeres, tres menores de edad y 13 hombres«, señaló el ministerio público de Oaxaca, en un comunicado.

«Todos eran originarios de Venezuela y Haití, que intentaban alcanzar la frontera con Estados Unidos», según consignó la agencia de noticias AFP.

Por su parte, un boletín del Instituto Nacional de Migración (INM) informó que «en el vehículo siniestrado viajaban unos 55 extranjeros» y que «entre las víctimas hay también algunos ciudadanos peruanos».

«El vuelco fatal ocurrió aproximadamente a las 05.00h. hora local de este viernes 11.00h. (GMT), cuando el conductor perdió el control del autobús y volcó sobre la carretera que une a las ciudades de Oaxaca y Cuacnopalan, en el vecino estado de Puebla (centro)», precisó el parte de la fiscalía.

«Se tiene conocimiento que los pasajeros lesionados, fueron trasladados a hospitales cercanos para su atención médica», agregó el reporte de la fiscalía.

En tanto, las autoridades confirman que «la mayoría de los pasajeros eran migrantes venezolanos, y dan un saldo preliminar de 35 heridos«, «El choque se produjo a la altura del kilómetro 91 cerca de una cabina de cobro, y provocó el cierre total de la carretera en ambos sentidos durante horas, mientras los servicios de emergencia actuaban en el lugar». «Imágenes difundidas por los medios locales, muestran que ambos vehículos terminaron completamente destrozados después del impacto», amplía la información oficial.

«Se otorgarán permisos humanitarios de residencia, a los extranjeros lesionados que reciben atención médica y se apoyará a familiares de los fallecidos en repatriación de los cuerpos y en gastos funerarios«.

Las muertes de migrantes en este tipo de siniestros vienen en ascenso. El 28 de septiembre dos de ellos perdieron la vida cuando volcó un camión en el municipio de Mezcalapa (Chiapas), que buscaba llegar al estado de Veracruz (este) por una vía rápida. El accidente más cruento se registró en diciembre de 2021, cuando un camión remolque que trasladaba a más de 160 migrantes chocó contra un puente en Chiapas, dejando medio centenar de muertos, la mayoría centroamericanos.