Caso Cecilia Strzyzowski: tercera audiencia con los siete acusados en el banquillo

A partir de las 16:30 horas de este lunes, se reanudará el juicio por jurado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años desaparecida y asesinada el 2 de junio de 2023. La audiencia se desarrollará en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia, bajo la conducción de la jueza Dolly Fernández y con la participación de los fiscales Juan Martín Bogado, Jorge Cáceres Olivera y Nelia Velázquez.

Desde primeras horas de la tarde, el edificio judicial ubicado en la intersección de avenida San Martín y Juan B. Justo volverá a ser escenario de un fuerte despliegue de seguridad y amplia atención pública. Se espera el arribo de los siete imputados por el crimen que conmovió a la provincia y al país.

Encabezando la lista de acusados está César Sena, señalado como el autor del femicidio. Junto a él, sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, enfrentan cargos como partícipes primarios. Los tres se enfrentan a la posibilidad de recibir una condena de prisión perpetua si el jurado los encuentra culpables.

Completan la lista de imputados Fabiana González, Griselda Reinoso, Gustavo Obregón y Gustavo Melgarejo, acusados de encubrimiento agravado, con penas que podrían alcanzar los seis años de prisión.

El operativo de traslado contempla que César y Emerenciano Sena arriben desde el Complejo Penitenciario I de Villa Barberán, custodiados por el grupo táctico del Servicio Penitenciario Provincial. Por su parte, Acuña, González y Reinoso serán trasladadas desde la alcaidía del barrio Don Santiago. Melgarejo llegará desde la comisaría Primera, y Obregón, alojado en el Departamento de Investigaciones Complejas, será trasladado desde pocos metros del lugar del juicio.

La audiencia de hoy —la tercera desde que comenzó el proceso— podría estar marcada por un giro en la estrategia de defensa. Se especula que César Sena intente asumir toda la responsabilidad del crimen, con el objetivo de exonerar a sus padres de la acusación de coautoría. Sin embargo, tanto los fiscales como las querellas —representadas por el abogado Gustavo Briend, en nombre de Gloria Romero (madre de Cecilia), y el letrado del Estado provincial— rechazan de plano esta posibilidad.

Los representantes del Ministerio Público sostendrán su hipótesis: el crimen se cometió en la casa de los Sena, con la participación directa de los padres. Se presume que César ahorcó a Cecilia, con posterior traslado del cuerpo —junto a Obregón— hasta una chanchería ubicada en el campo Rossi, propiedad de la familia. En ese lugar, los restos habrían sido incinerados con la complicidad de Melgarejo y Reinoso, quienes trabajaban como caseros del predio.

A dos años del crimen, la sociedad chaqueña sigue exigiendo justicia por Cecilia. Esta jornada judicial será clave para avanzar en la reconstrucción de los hechos y determinar responsabilidades en uno de los casos más estremecedores de los últimos tiempos.