El Banco Central anunció el fin de las restricciones cambiarias. Habrá bandas de flotación y se elimina el dólar blend. Comienza una nueva fase del programa económico
Lo que importa sobre el fin del cepo y el nuevo régimen cambiario
El Gobierno anunció que este lunes se levantará el cepo cambiario, vigente desde 2019.
El dólar oficial operará dentro de una banda entre $1.000 y $1.400, ajustable 1% mensual.
Se elimina el dólar blend, se flexibilizan pagos de importaciones y se habilita la distribución de utilidades al exterior.
La medida es parte de la “Fase 3” del programa económico y se coordina con un nuevo acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones.
El Banco Central adopta un régimen monetario más estricto y promete cero emisión para financiar el déficit.
Contexto
¿Qué anunció el Banco Central y qué implica levantar el cepo?
El viernes 11 de abril, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) comunicó el inicio de la “Fase 3” del programa económico lanzado en diciembre de 2023. Esta nueva etapa incluye el levantamiento del cepo cambiario, lo que implica el fin de las restricciones impuestas a la compra y transferencia de divisas. A partir del lunes 14 de abril, el tipo de cambio oficial podrá fluctuar entre $1.000 y $1.400 en el Mercado Libre de Cambios (MLC), en un régimen de bandas móviles que se ampliarán al 1% mensual. La decisión representa un giro profundo en la política cambiaria y monetaria del gobierno de Javier Milei.