Incluyen perspectiva de género y diversidad en todos los programas de exámenes de concursos judiciales

El Superior Tribunal de Justicia, por medio de la Resolución N° 1253 del 29 de noviembre, dispuso como política institucional que se deberá incorporar una unidad específica sobre Perspectiva de Género y Diversidad en todos los programas de exámenes correspondientes a concursos convocados por el Poder Judicial de la Provincia del Chaco. Además, establece que para cargos comprendidos dentro de la categoría de funcionarios/as, se deberá incluir como requisito la presentación de certificación que acredite haber cumplido con los talleres en el marco de la Ley Nacional N° 27.499 (Micaela) y Ley Provincial N° 2997-G (Natalia Samaniego).

La unidad contemplará como mínimo lo siguiente: Perspectiva de género concepto. Sexo y Género. Identidad de género. Orientación sexual. Roles y estereotipos de género. Desigualdad Estructural, «relación desigual de poder» (Ley 26485); CEDAW, Belém do Para y Ley Nacional 26.485 (adhesión por Ley Provincial 1886-M). Ley Nac. 27499 «Micaela» (adhesión por ley Prov. 2997-G «Natalia Samaniego») y Violencia contra las mujeres. Tipos y modalidades de violencia. (Según Ley 26.485). Círculo y espiral de la Violencia.