«Las reuniones han avanzado y seguimos negociando»: Francos habló de la Ley Bases tras las nuevas críticas de Milei

El presidente Javier Milei declaró en una entrevista que fue un error confiar en los mandatarios provinciales en los primeros meses de su gestión y Guillermo Francos salió a aclarar la situación.

El ministro del Interior aseguró que Milei se refería al debate de la primera ley de ómnibus. «Entendimos que había ciertos acuerdos para tratar el tema y después la ley no se aprobó», recordó.

Además, Francos aseguró que las reuniones con los gobernadores y con distintos bloques de legisladores continuarán en los próximos días con el objetivo de que se discuta antes de fin de mes la nueva ley bases. «Las reuniones han avanzado y seguimos negociando, seguramente la ley bases se va a tratar en el Congreso hacia fin de este mes», explicó Francos en una entrevista radial.

La idea del Ejecutivo es aprobar la nueva ley ómnibus junto al paquete fiscal antes del Pacto de Mayo convocado por Milei para el 25 de mayo.

«La ley bases busca fomentar las inversiones y existe una regulación laboral que es obsoleta y no genera ánimo en muchos inversores de traer capitales al país, con lo cual muchos plantean que algunos criterios del DNU que están frenados por un amparo judicial puedan ser tratados en una ley para ser aprobados», explicó el ministro del Interior.

Por otra parte, durante el fin de semana el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, declaró que el ajuste económico propiciado por el Gobierno está siendo financiado por las clases populares y no por la «casta política» como habían prometido.El ministro le respondió que: «Son apreciaciones, creo que está equivocado, no lo pagan los sectores populares. Los sectores populares están sufriendo un ajuste de la economía como todos los argentinos».

También agregó: «Cuando el presidente habla de la casta se refiere a decenas, miles de contratos en el sector público vinculados a militantes políticos que se han ido cortando en estos tres meses de gobierno».