Paso de la Patria: Ordenan clases virtuales y restricción de contacto por caso de acoso escolar

En una decisión sin precedentes en la localidad, el Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Familia, Niñez, Adolescencia y de Paz dictó una medida cautelar para proteger a una adolescente de 17 años que denunció ser víctima de acoso escolar reiterado por parte de varios compañeros de su institución educativa.

La resolución fue firmada por el juez Hugo Alejandro Sánchez Martínez, quien, tras analizar pruebas presentadas —incluyendo capturas de pantalla y audios— concluyó que existía una situación sostenida de hostigamiento que ameritaba una intervención urgente. Según se desprende del fallo, el material probatorio, aunque limitado, fue suficiente para inferir una dinámica sistemática de agresiones, tanto en el ámbito escolar como en el entorno virtual.

Medidas judiciales

Entre las medidas adoptadas, se ordenó que tres de los adolescentes señalados como agresores cursen clases de manera virtual durante un período de 90 días. Asimismo, se estableció la prohibición absoluta de contacto con la víctima, tanto presencial como a través de redes sociales o servicios de mensajería. Esta medida busca frenar también el ciberacoso, que el magistrado consideró un agravante en la situación.

El juez remarcó en su resolución que el acoso escolar, o bullying, no se trata de un hecho aislado o un simple conflicto entre pares, sino de una conducta sistemática que implica una relación de poder desigual y puede generar consecuencias profundas en la salud emocional y psicológica de la persona agredida.

Advertencias y seguimiento

La medida judicial fue comunicada a las autoridades escolares, a los adolescentes implicados y a sus tutores legales. Además, se advirtió que el incumplimiento de la orden podría constituir un delito. El juez dejó abierta la posibilidad de revisar o ampliar la medida cautelar en caso de que se presenten nuevos elementos en el expediente.

Este fallo se enmarca en una creciente atención de la justicia a los casos de violencia escolar, particularmente aquellos que también se extienden al mundo digital, donde muchas veces el acoso se intensifica y se vuelve más difícil de detener.