Somos Educación en Territorio” se replicará en todas las regionales educativas

El Club Social y Recreativo municipal de Basail fue el escenario del lanzamiento de este programa del Gobierno, que tiene el propósito de destinar un día de trabajo a pleno de todas las áreas del Ministerio de Educación en el territorio, generando espacio de encuentro con los docentes, estudiantes y la comunidad en general para brindar respuestas a inquietudes y demandas.

Este miércoles, luego que el gobernador Leandro Zdero lanzara “Somos Educación en Territorio” desde el Club Social y Recreativo municipal de Basail, las distintas áreas del Ministerio de Educación desarrollaron durante toda la jornada diversas actividades educativas, recreativas, culturales y deportivas destinadas a estudiantes y docentes de instituciones de todos los niveles y modalidades de esta localidad y de zonas aledañas. En este marco, presentaron los programas y propuestas pedagógicas y generaron mesas de consulta y asesoramiento para despejar dudas e inquietudes administrativas.

“Como nos pidió el gobernador Leandro Zdero cuando nos convocó a integrar su gobierno, estamos trabajando en territorio, por los chicos y por la gente para brindar respuestas”, sostuvo la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, acompañada por todo el gabinete educativo. Asimismo, señaló que este programa se replicará en todas las regionales educativas para abarcar toda la provincia, entendiendo que es «la única forma de resolver los problemas a la gente”.

Los espacios de trabajo

Las mesas de asesoramiento y acompañamiento se desarrollaron de manera simultánea:

Área Pedagógica: Los equipos técnicos y pedagógicos de todos los niveles, modalidades y servicios educativos –dependientes de la Subsecretaría de Educación- brindaron asesoramiento, evacuaron dudas y trabajaron con la comunidad en aspectos relacionados con las trayectorias educativas de los estudiantes y con la práctica docente.

Infraestructura escolar: el equipo técnico-profesional de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar informó y asesoró a la comunidad en temáticas relacionadas con el Plan Vigía en las escuelas, el trabajo con municipios, forma de trabajo a través de las Regionales Educativas, mantenimiento preventivo y limpieza

Ciencia y Tecnología: el equipo técnico pedagógico de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología brindó información y compartió experiencias en relación a los programas y talleres educativos vigentes, como la plataforma Somos Futuro, creada recientemente y que surgió a partir del proyecto de ley presentado por Zdero cuando era diputado provincial. Además, el laboratorio ConectarLAB de  Fontana, que es un espacio para el desarrollo y la promoción científica tecnológica destinado a niños, adolescentes y jóvenes; las Ferias de Ciencia, Clubes de Ciencia y talleres de robótica, así como Chaco en Redes, un medio de comunicación a través de radio, TV y medios gráficos que difunde las actividades del MECCyT.

El equipo del Sistema Integrado de Educación (SIE), a su vez, informó a docentes, cuerpos directivos y administrativos sobre la gestión efectiva de trámites a través de este sistema, con el fin de fortalecer la automatización de los procesos administrativos del sistema educativo.

-Descentralización Educativa: los equipos técnicos y pedagógicos de las diferentes áreas que conforman la Subsecretaría de Descentralización Educativa informaron, asesoraron y trabajaron con equipos directivos en el marco de las siguientes temáticas: Operativos de evaluación, conformación de Plantas Orgánicas Funcionales (POF), solicitud de apertura de cursos, creación de escuelas, cargos, horas, entre otros aspectos relacionados con la planificación y la gestión educativa. Además, la gestión de trámites ante la Dirección Regional, los supervisores, las instituciones educativas y las diferentes áreas del ministerio; la liquidación de sueldos; y las rendiciones de fondos. Por otra parte, intercambiaron información y experiencias con toda la comunidad sobre los programas que fortalecen la inclusión educativa, como Cooperativismo y Mutualismo Escolar, Becas, Prevención y Cuidado en el ámbito escolar, Consumos Problemáticos, Residencias Estudiantiles, entre otros.

Reconocimientos Médicos: el equipo técnico/profesional del área Reconocimientos Médicos, dependiente de la Subsecretaría de Coordinación Presupuestaria y Financiera, brindó asesoramiento sobre el procedimiento de gestión de trámites de licencias del personal docente y administrativo.

SGT: a partir de un trabajo conjunto, la Subsecretaría de Modernización del Estado puso a disposición un módulo del Sistema de Gestión de Trámites (SGT), para asesorar sobre trámites digitales, seguridad en trámites electrónicos, resguardo de información, entre otros.

Talleres

Durante la jornada, el Plan Provincial de Lectura, en coordinación con el Servicio Bibliotecario y las bibliotecas de Basail, desarrollaron espacios de lectura para niños y adolescentes, junto a sus familias, y se presentaron obras de títeres a partir del relato de historias regionales. Además, mediante el uso de las netbooks, compartieron con los estudiantes la creación de cuentos en formato digital.

RCP:  el equipo de profesionales de la Dirección de Educación Física realizó talleres de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en las instalaciones de la EEP N° 21 «Gabriel Carrasco».

Formación

El equipo pedagógico de la Dirección de Nivel Superior brindó un taller para docentes de instituciones educativas, en la EEP N° 21, sobre el clima escolar, el desempeño institucional y el desempeño profesional. Asimismo, se realizó el taller ¿Quién soy?, destinado a estudiantes de 4to y 5to año de escuelas secundarias de la localidad, con el propósito de ayudar a los jóvenes a reflexionar sobre sus habilidades, destrezas, competencias, intereses y sueños en relación a su futuro profesional. También se brindó información sobre las propuestas educativas de nivel superior y se exhibió el Aula Taller Móvil (ATM) de la especialidad de mecánica de motos, entregada por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), para promover la formación profesional.

En el sector exterior del Club Municipal de Basail se recreó una plaza blanda con muchas atracciones para los más pequeños, con juegos recreativos organizados por los profesores del Centro de Educación Física. Además, durante la jornada, el reconocido artista plástico Luciano Acosta, junto a los niños y docentes, pintó un mural en una de las paredes del club, dejando el testimonio vivo de “Somos Educación en Territorio”.