La Municipalidad de Resistencia organizó una jornada por el Día Mundial del Síndrome de Down, que tuvo lugar en la Plaza España y congregó a distintas instituciones de la ciudad. Participaron, además, el Instituto Provincial para las Personas con Discapacidad del Chaco y el programa MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y Adolescencia).
Diferentes actividades se desarrollaron en este sector, desde actividades físicas como baile y espacio para cantos, una breve charla sobre seguridad vial a través de la pista del área de Tránsito municipal, juegos lúdicos, cuentos por medio del personal de la Biblioteca comunal y refrigerio.
Francisco Flores, presidente de la Asociación de Síndrome de Down del Chaco, contó que “se eligió esta fecha al detectarse una alteración en las personas que tienen un tercer cromosoma en el par 21”.
“Está muy lindo este evento, agradezco al Municipio por esto, al intendente Nikisch, hicieron un gran esfuerzo para darnos este día que nos pone muy felices”, agregó.
Por su parte, Marcela Fernández, de la Dirección municipal de Promoción de los Derechos de la Niñez, señaló que “acompañamos a diferentes instituciones y jardines de infantes a participar de esta jornada, todos los años estamos con ellos”.
En tanto, Gabriela Zóttola, del área interdisciplinaria de la Dirección General de Infancia, manifestó que “hubo actividades físicas, bailaron, cantaron, además de brindarles nociones básicas de seguridad vial como así también contamos con un stand del IPRODICH”.
Asimismo, Ana María Mitoire, titular de IPRODICH, consignó: “Con esto se pone de manifiesto dar a conocer lo que es el Síndrome de Down, realmente emociona y va más allá ya que no es una enfermedad, es una condición que puede tener cualquiera y nadie debe quedar restringido, se puede compartir una vida social y la sociedad les debe dar su lugar”.